
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) incorporará a partir del primer día de noviembre personal técnico operativo que se desempeñará en las Plantas de Tratamiento de Efluentes Cloacales (PTEC) de Chos Malal y el sistema de agua y saneamiento de Caviahue para lograr un servicio más eficiente y que acompañe el crecimiento de la Provincia, cuidando el ambiente y la salud de los vecinos.
Los trabajadores, que ingresaron a través de un concurso interno para la administración pública y el sector estatal no financiero, recibieron esta semana la noticia de la firma de la resolución EPAS con la visita del presidente del Ente, Mauro Millán.
Durante una reunión y posterior recorrida de la planta de Chos Malal, el ingeniero Millán hizo hincapié en la importancia vital y la gran responsabilidad que conlleva el tratamiento de los líquidos domiciliarios.“Los operadores de plantas de tratamiento tienen una gran responsabilidad no solo sobre los habitantes actuales sino también sobre las generaciones futuras y nuestro ambiente”, expresó el presidente del Ente.
A su vez, remarcó: “Estamos orgullosos de decir que en cada localidad donde la Provincia a través del EPAS, tiene a cargo el servicio tenemos una PTEC. Nuestro compromiso está claro”. Y concluyó que “también se trabaja permanentemente para que los servicios lleguen a más vecinos y con mayor eficacia: licitamos obras complementarias para la planta de Andacollo, estamos por inaugurar la de Senillosa para pasar de un radio servido de 30 al 100% de los habitantes y próximamente tomaremos el servicio en Villa La Angostura, entre muchas otras obras y mejoras que proyectamos cada año”.
Los ingresos responden a seis nuevos trabajadores que se desempeñarán en Caviahue y catorce operativos de de Chos Malal.







