Licitaciones de obras públicas

Proyecto: “AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES PLANTA TRONADOR”

Datos de la licitación

Expediente N°: EX-2025-00025086-NEU-SECGRAL#EPAS

Licitacion N°: LICITACION PÚBLICA Nº 12/25

Localidad: ciudad de Neuquén

Presupuesto oficial: $337.000.000,00.-

Plazo de Ejecucion: 180 (ciento ochenta) días corridos.-

Fecha de apertura: PRORROGADA - 06 de agosto de 2025

Estado de la licitación:

Acto de Apertura:06 de agosto de 2025 - 13:00hs SALÓN DE ACUERDOS, CASA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN, calle La Rioja y Roca de la ciudad de Neuquén Capital.

Recepcion de sobres:se recibirán hasta las 10:00 Hs del día 06/08/25 En Ente Provincial de Agua y Saneamiento, calle Santiago del Estero Nº 426, Neuquén Capital

Consultas:Se podrán realizar a través de la página WEB o al Teléfono (299)156-098670 o vía email a: crivera.nqn@gmail.com Hasta 5 (cinco) días hábiles antes de la fecha de Apertura, por escrito en Mesa de Entradas del EPAS o via e-mail

Archivos adjuntos

Archivo: Pliego Legal y Técnico Descargar
Archivo: Nota Aclaratoria Nº 1 Descargar
Archivo: Nota Aclaratoria N° 2 -Plazo de ejecución Descargar
Archivo: Nota Aclaratoria Nº 3 - Aclaraciones, visita y prórroga Descargar
Archivo: Antecedentes Descargar
Archivo: Nota Aclaratoria N° 4 - Aclaraciones Descargar
Archivo: Acta de apertura Descargar

Consultas realizadas

Buenas tardes, en el Artículo 3° del Pliego Legal y Técnico (pág.20), el segundo párrafo dice:
“Se acompañará de 1 (una) copias, la que se identificará como ORIGINAL, la cual deberá estar certificada por escribano público”
Por favor aclarar si se debe presentar sólo original del Sobre A u original y copia del Sobre A.
En caso de presentar original y copia el escribano debe certificar que la copia es copia fiel del original certificando la última hoja de la Carpeta COPIA , es correcta nuestra apreciación
Cordiales saludos,
Verónica Trainotti – Depto. Licitaciones
licitaciones@latinoconsult.com.ar

Buen día, respecto a su consulta se aclara que en formato papel deberá presentarse solo 1 (una) copia(original), en la cual solamente debe estar certificada por escribano publico aquella documentación que requiere certificación como por ejemplo el mantenimiento de oferta y documentación societaria. En el articulo 4° del pliego de bases y condiciones particulares, esta la descripción, inciso por inciso, con toda la documentación a presentar, con detalle de cuales deben ser certificadas y cuales son causales de rechazo automático en caso de tener errores/omisiones.
Asimismo se aclara que en el archivo digital solicitado, debe contener la documentación tal cual la presentada en formato papel.
Saludos

Buenas tardes, les hago llegar se tienen las siguientes Consultas:
Consulta 1:
En el Tomo 1 de 1 Documentación Técnica y Legal, En “ESTUDIOS A REALIZAR” – Estudios Preliminares: se indica que las características del líquido cloacal serán extraídas del Plan Director de desagües cloacales.
Por otro lado, en ELEMENTOS Y ANTECEDENTES A SUMINISTRAR AL CONSULTOR se indica que se ponen a disposición del consultor los antecedentes obrantes en la sede central del EPAS, en Santiago del Estero 426. Al respecto de ello visitamos las oficinas del EPAS para solicitar los antecedentes obrantes y esperando encontrar el Plan Director Cloacal, pero el mismo no se encontraba dentro de la información disponible.
Consulta: ¿Será posible contar con ese Plan Director para esta etapa de análisis, de manera de poder establecer las tareas necesarias para la actualización de la proyección de población y caudales teniendo en cuenta la cuenca cloacal de la Planta Tronador o esa información recién estará disponible una vez adjudicado el Proyecto?

Cordiales saludos,

licitaciones@latinoconsult.com.ar

Bueno dia, se adjunta en documentación a descargar, los antedecentes obrantes. Asimismo se informa que se han incorporado aclaraciones, visita de obra a la planta tronador y prorroga en la fecha de apertura mediante Nota Aclaratoria Nº 3. Saludos

Buenas tardes, les hago llegar la siguiente consulta:

En cuanto a los antecedentes técnicos solicitados en la Nota Aclaratoria N° 3, subida el pasado 4 de Julio de 2025, la exigencia de que las plantas depuradoras diseñadas se encuentren construidas y en funcionamiento, que no sean del tipo “lagunas aireadas”, y que sean de similares características y capacidad de tratamiento a la actual Planta Tronador, dentro de un período de 20 años previo a la presentación de ofertas, consideramos que resulta muy restrictiva.

Teniendo en cuenta que la licitación es para el desarrollo de proyecto licitatorio, el haber diseñado plantas con características y capacidad de tratamiento similares a la Planta Tronador, y que no sean del tipo “lagunas aireadas”, debería ser considerado suficiente. La particularidad de requerir que las obras estén construidas y operativas cuando esta situación no depende de la consultora sino de otros factores como ser la decisión política de llevar las obras a la realidad, limitaría la participación de consultoras con probada experiencia en diseño de proyectos de esta envergadura.

Solicitamos cambien dicho requerimiento a optimización, diseño de proyecto licitatorio o de ingeniería de detalle de Plantas de Tratamiento cloacal de capacidad similar a la Planta Tronador y que no sean del tipo “lagunas aireadas”.

Saludos cordiales,

Buen dia, ante su consulta se informa que se ratifica los antecedentes solicitados. La presente licitacion es para el desarrollo de un proyecto licitatorio que permitan diseños y altenativas a comprobar su desempeño en obra, y su posterior ejecucion de Ampliacion de la planta actual.
Saludos

Buenas tardes, agradeceremos aclarar los siguiente
En los TDR en el apartado Plazo de ejecución se indica que dicho plazo no incluye los de corrección de la documentación por parte de EPAS. Agradeceremos especificar cuál será dicho plazo.

Buenos dias, ante su consulta se informa que el plazo de ejecucion esta aclarado en Nota Aclaratoria Nº 2, asimismo se aclara que el plazo de revision de cada informe sera como maximo diez (10) dias habiles.
Saludos

En los TDR apartado Forma de Pago se establece lo siguiente
• 100% de gastos especiales dentro de los 30 días después de la firma del contrato
• Honorarios Profesionales
1°Informe 25%
2°Informe 25%
Informe Final 30%
La suma de los porcentajes de Honorarios profesionales es del 80%. Entendemos estos porcentajes corresponden al monto total del contrato y no a los Honorarios profesionales. Por lo que la distribución sería así:
 20% del monto del contrato en concepto de Gastos Especiales a los 30 días de firmado el contrato
 1°Informe 25% del monto del contrato
 2°Informe 25% del monto del contrato
 Informe Final 30% del monto del contrato
Agradeceremos indicar si es correcta nuestra interpretación.

Buenos dias, ante su consulta se aclara que el Presupuesto Oficial esta compuesto:
1) Gastos Especiales: los cuales corresponde al 20% del presupuesto oficial.
2) Honorarios Profesionales: los cuales corresponde al 80% del presupuesto oficial, sobre ese importe es el correspondiente a los pagos conforme a la Aprobacion de cada informe.
Saludos

En relación al contenido del Sobre 2, en el Documento FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA se indica en el punto L)SOBRE N°2 O B que se debe incluir la planilla de propuesta, el plan de trabajo, el análisis de precio y gráficos de certificación. Al no ser esta una contratación de obra, solicitamos confirmar la necesidad o no de presentar el plan de acopio y Plan de Gráfico de obra.

Por otra parte, se solicitar confirmar la necesidad de presentar, ajustar o reemplazar la planilla Análisis de Precios según el modelo incluido en Pliego puesto que se ajusta a una estructura de costos de obra.

Buen dia, ante su consulta se aclara que la planilla de cotizacion, Plan de trabajos y curva de inversión a presentar hace referencia a el gráfico similar al indicado en nota aclaratoria Nº 2, en el cual no se pueden introducir modificaciones en cuanto al tiempo de ejecución, pero sí en cuanto a la descripción de cada informe (en caso de que cada oferente quiera ampliar y desglozar la descripción de cada presentación, esto es opcional no obligatorio), y conforme a la cotizacion que fueran a efectuar, el presente gráfico debe contener el importe a abonar en cada una de esas etapas, la cual es la proyección presupuestaria a abonar.
Los analisis de precios deben ser presentados a fin de analizar su composicion que diera el importe final, con lo cual deberá contar con el mayor desglose posible incluyendo impuestos.
Saludos

Nueva consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.