Estimados, buenas tardes.
Les hacemos las siguientes consultas:

1. Según el artículo 8° (del Pliego Disposiciones Complementarias) el I.V.A debe ser discriminado en la Oferta.
Solicitamos por favor aclarar si se debe presentar el monto cotizado más I.V.A.

2. ¿Está considerado realizar una Visita de Obra?, en este caso aclarar por favor fecha, lugar (punto de encuentro) y horario.

3. Solicitamos aclarar si el Presupuesto Oficial (referido en el Artículo 3° del Pliego Disposiciones Complementarias) incluye el I.V.A.

4. Solicitamos tengan a bien a aclarar la fórmula de redeterminación de precios que se utilizará en la ejecución del contrato.

5. Según el artículo 7°: Análisis de Precios (del Pliego Disposiciones Complementarias) se deberá presentar juntamente con la Oferta, en forma completa y detallada, los análisis de precios unitarios que justifiquen los valores cotizados para cada una de la propuesta del equipo de inspección requerido, con la mayor segregación posible incluyendo mínimamente Honorarios profesionales, Gastos a cargo de la consultora, costos impositivos, beneficio, etc.
Indican que queda a criterio de cada oferente su conformación, conforme el análisis de la documentación obrante y trabajos a llevar adelante.
Se consulta si pueden adjuntar un Modelo de Análisis de Precios.

6. Se observa que no se han requerido antecedentes a las empresas consultoras en supervisión de obras similares. ¿Es esto correcto o se debe a un error involuntario?

7. Solicitamos por favor aclarar el punto D) DOCUMENTACIÓN BASE FIRMADA en la página 23 del pliego que sólo la última hoja de la propuesta técnica debe tener la certificación de las firmas (y legalización, en caso de corresponder) del representante legal y representante técnico por parte de un escribano público.

8. En el Artículo 3º: Requisitos y Forma p/ Redactar y Presentar las Propuestas – Penalidades – Impugnaciones, dice sobre las propuestas que:
“Se acompañará de 1 (una) copia, la que se identificará como “ORIGINAL” la cual deberá estar certificada por escribano público en aquellos documentos en los cuales se requiera y 1 (una) copia en formato digital”.
Mientras que en la página 26, del Pliego, punto L) SOBRE N° 2 o “B” señalan que se deberá presentar toda la documentación por TRIPLICADO.
Se solicita aclarar si cuando hablan de presentar la documentación por TRIPLICADO en el punto L) se refieren a presentar: un Original en Físico, una Copia en Físico y una Copia en Digital, o si solo hay que presentar Un (1) Original en Físico y Un (1) Original en Digital en cada Sobre.

9. En el Artículo 3° indican sobre las propuestas, literalmente, lo siguiente:
“Se acompañará de 1 (una) copia, la que se identificará como “ORIGINAL” la cual deberá estar certificada por escribano público en aquellos documentos en los cuales se requiera y 1 (una) copia en formato digital”.
Asumimos que en la frase: Se acompañará de 1 (una) copia, la que se identificará como “ORIGINAL” cometieron un error y que debería decir: Se acompañará de 1 (una) copia, la que se identificará como “COPIA”.
Por favor Confirmar.

10. ¿El Presupuesto Oficial limita las Ofertas a presentar?, es decir, ¿en el caso que el monto Ofertado supere el Presupuesto Oficial implica riesgo de descalificación?