Publicaciones archivadas

EPAS desmiente las versiones del Municipio sobre la red de agua de Toma Pacífica

Autoridades del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) desmienten las versiones de funcionarios del Municipio de Neuquén que expresaron que es “responsabilidad del EPAS que los vecinos de Toma Pacífica no puedan disponer de agua potable”. Desde la empresa provincial explicaron que los papeles necesarios para la inspección fueron presentados por el Ejecutivo local cuando la obra ya estaba finalizada y pretendían que se les habilite la conexión a la red existente del Ente.

“El pedido de inspección de obra llegó al EPAS cuando las redes de Toma Pacífica ya estaban hechas e incluso con algunas mangueras listas para conectar a los domicilios”, explicó el Gerente General de Servicios Neuquén, Esteban Rodríguez. Y agregó: “¿Qué podemos inspeccionar como empresa prestadora del servicio si ya está todo hecho? No sabemos qué materiales se usaron ni si se hicieron pruebas hidráulicas o si las cañerías pasan por los puntos exactos según el proyecto que tuvo la aprobación final”.

Las pruebas hidráulicas se realizan a medida que se avanza en los tramos de colocación de los caños. Se cierran en puntos específicos y se inyecta agua a presiones límites para comprobar la resistencia de los materiales y la eficiencia del trabajo. “Ahora es imposible hacer eso ya que si inyectamos agua a la presión necesaria con las conexiones como están hoy, saltarían todas las mangueras, entre otros puntos donde ya no podemos acceder para asegurarle un servicio normal a los usuarios”, continuó Rodríguez.

A su vez, el responsable del servicio en Neuquén capital aclaró: “Esto no sucedería si se firmara finalmente el contrato de concesión que el Gobierno de la ciudad tiene en su escritorio hace ya mucho tiempo redactado por una comisión donde había también funcionarios municipales”.

A través de denuncias de los vecinos del asentamiento Toma Pacífica, el EPAS tomó conocimiento de que el Municipio de Neuquén, responsable de la regularización de este barrio en particular, ejecutó de manera irregular la red de agua potable para el sector sin la debida inspección de la prestadora del servicio, causando así un perjuicio a las familias.

Una vez aprobado el proyecto ejecutivo, luego de algunas correcciones técnicas, la Municipalidad debía solicitar la supervisión por parte del Ente para constatar que tantos los materiales como los trabajos se ajusten a lo detallado en el documento y así asegurarle a los usuarios un suministro regular, con calidad y presión necesarias, e integrado al servicio que la empresa presta en la ciudad. Este pedido es el que se formuló una vez concluida la obra con el sólo fin de obtener la conexión a la red existente del EPAS.

Cuadros técnicos, abogados y autoridades de la empresa se encuentran buscando soluciones posibles para afectar en la menor medida a los vecinos de Toma Pacífica y asegurarles un servicio como a cualquier otro habitante de la ciudad de Neuquén.

“Apuran los procesos para continuar con la obra del Metrobus en detrimento de un servicio básico esencial que luego deberemos operar y responsabilizarnos nosotros”, concluyó Rodríguez. En relación a este punto, una de las posibles opciones que barajan desde el EPAS es que el Municipio se responsabilice de las redes del barrio por un período de tiempo determinado como garantía de obra.