
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) firmó el tercer contrato de concesión con un Municipio, esta vez en la localidad de Senillosa, cumpliendo así con lo estipulado en la Constitución provincial que establece desde el 2006 que los servicios urbanos son responsabilidad de los municipios por lo que un contrato de concesión como el que sancionó en Senillosa y el que igualmente se firmó en Villa La Angostura el mes pasado y en Junín de los Andes en 2018 se vuelve indispensable para darle un marco jurídico y legal a la prestación del servicio.

Autoridades del Ente junto al intendente de la vecina localidad, Víctor Hugo Moenne, firmaron el contrato de concesión del servicio de saneamiento y de agua potable gracias al cual el Municipio (a partir de ahora, el concedente) y el EPAS (el concesionario) dejan establecidas las obligaciones y responsabilidades de cada una de las partes, lo que derivará en una mayor eficiencia del servicio.
El contrato también instaura el régimen tarifario de acuerdo al valor de equilibrio para la correcta prestación de los servicios, como el plan de mejoras y expansión necesario para acompañar el crecimiento de la localidad.
En ese marco, el presidente del EPAS, Mauro Millán destacó la importancia de la firma del convenio y recordó que “recientemente inauguramos con la presencia del Ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio; el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y demás autoridades nacionales y provinciales la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales para pasar del 30 al 100% de la población servida”. El presupuesto final de esta obra fue de $145.740.620. A su vez, en ese mismo acto de inauguración EPAS hizo entrega de seis vehículos para el servicio: dos hidrogrúas, dos camionetas 4×2, una retropala y un camión desobstructor.

“Es una gran satisfacción ampliar y mejorar el servicio acompañando el crecimiento de las ciudades de la Provincia del Neuquén que tienen un crecimiento sostenido y dinámico. Las obras de saneamiento mejoran la calidad de vida de los vecinos pero también contribuyen al ambiente y al cuidado de la salud de las futuras generaciones”, agregó el ingeniero Millán.
Cabe remarcar que un contrato de las mismas características y similar redacción se firmará muy pronto en la ciudad de Neuquén y Villa El Chocón.