text
Últimas publicaciones

EPAS refuerza el compromiso provincial en la lucha contra el microtráfico

El organismo se suma a la campaña del Ministerio Público Fiscal para ampliar el uso del código QR de denuncias anónimas, una herramienta innovadora que permitirá a miles de vecinos acceder fácilmente a canales de denuncia directa, reforzando la articulación del Estado neuquino en materia de seguridad y prevención.

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) participa activamente en el acuerdo interinstitucional impulsado por el Ministerio Público Fiscal para extender el uso del código QR de denuncias de microtráfico en toda la provincia. Esta herramienta tecnológica permite que los ciudadanos realicen denuncias de manera rápida, sencilla y completamente anónima, fortaleciendo las políticas de prevención y lucha contra la venta minorista de drogas.

Gracias a este convenio, el código QR estará disponible en las oficinas de EPAS y en otras dependencias provinciales como Rentas, Catastro y el Mercado Concentrador, logrando así una amplia cobertura que alcanzará a más de 380 mil personas que interactúan regularmente con estos organismos.

Durante el acto de presentación, que tuvo lugar en el Ministerio de Economía, Producción e Industria, estuvieron presentes el ministro Guillermo Koenig, el Fiscal General José Gerez, el presidente del EPAS Gustavo Hernández y autoridades de otros entes públicos, quienes coincidieron en destacar el valor del trabajo articulado entre poderes e instituciones para enfrentar este delito que afecta a muchas comunidades.

Koenig resaltó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la gestión provincial con la seguridad ciudadana y la gobernanza territorial: “Dos poderes del Estado trabajando juntos para combatir un problema que afecta a nuestros barrios. Este gobierno lo asume como propio y demuestra que el modelo neuquino está basado en el trabajo en equipo y en soluciones concretas”, expresó.

Por su parte, el Fiscal General José Gerez agradeció el acompañamiento de todos los organismos involucrados y destacó el impacto que ya ha tenido esta iniciativa en otros puntos de la provincia: “El QR nos permite recibir información precisa y avanzar en investigaciones de manera eficiente, cuidando la identidad de las personas que denuncian. Es una herramienta clave para que la comunidad participe en la construcción de seguridad”, señaló.

Con esta adhesión, EPAS reafirma su rol social y territorial, no sólo en la prestación de servicios esenciales como agua y saneamiento, sino también como actor estratégico en políticas integrales que buscan el bienestar de la población.