Publicaciones archivadas

ESTADO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL INTERIOR PROVINCIAL

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento, dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, informa las acciones que se han realizado en las últimas 12 horas, para comenzar a reestablecer los servicios en las localidades más afectadas.

Los principales inconvenientes en las ciudades que opera el Organismo se presentan hoy en Chos Malal. Ayer por la tarde colapsó el azud que protege la toma principal de agua y quedó fuera de servicio. Esta situación generó una merma en la producción de agua potable que paso a ser de 120 m3/h, la mitad de la producción habitual.

Por esta razón desde el Organismo se debió racionalizar el agua suministrada a la población, teniendo que restringir en algunos horarios el servicio domiciliario, mientras se recuperan los niveles en las cisternas. De esta forma se evita la despresurización de las cañerías, y se garantiza el abastecimiento en determinados horarios del día.

En el día de la fecha, se esta trabajando con maquinaria pesada en el río y camiones para poder reconstruir el escollerado que protege la obra de toma y garantiza los caudales necesarios sobre la principal fuente de suministro en la localidad.

En Andacollo se esta brindando el servicio con la mitad de la producción funcionando desde Huaraco, más lo pozos filtrantes, no presentando inconvenientes mayores. La misma situación ocurre en Taquimlán, donde se realizó la limpieza de los pozos y ese está brindando el servicio en forma normal.

En este momento se reforzó el sistema de bombeo Buena Esperanza, ubicado sobre el río Neuquén, que es la principal fuente de abastecimiento y está sosteniendo la demanda de la población sin mayores inconvenientes.

Solicitamos a los vecinos las disculpas por la afectación del servicio, pero son cuestiones ajenas al Organismo que terminan afectando el servicio de agua potable. Para cualquier reclamo los vecinos se pueden comunicar al 0800-222*4827.

Asistencia a Sauzal Bonito

Desde el EPAS se continúa trabajando en todas las localidades afectadas donde no prestamos el servicio, tratando de reestablecer el suministro a la brevedad, mientras se entrega agua mediante camiones aguateros.

En Sauzal Bonito se trabaja en forma conjunta con el Jefe Comunal, Fernando Wircaleo, y distintos Organismos de la Provincia, para brindar el suministro en forma alternativa. 

Como primera medida durante la jornada de ayer se comenzó con la provisión de agua en camiones aguateros desde Cutral Có. La misma es dispuesta en un tanque de almacenamiento de 10.000 litros que el Jefe Comunal destino para esa labor. Desde allí el Municipio realiza la distribución domiciliaria con un camión aguatero propio y un tractor que llevará recipientes de gran porte.

Además de esta acción inmediata que ya se puso en funcionamiento, se están estudiando distintas alternativas para restablecer el servicio en la localidad. En este momento se está analizando construir una nueva captación sobre el río, para lo cual desde el Organismo se está brindando el asesoramiento necesario para llevarla a cabo.

Intervención en la zona norte

Esta misma situación se repite en localidades y parajes del norte, donde se están habilitando cargaderos de agua en las ciudades más cercanas donde el EPAS opera el servicio, para poder organizar la misma forma de distribución. 

Parajes como El Alamito, Villa el Nahueve y otras localidades del Norte serán abastecidas desde esta manera, mientras los cuadros profesionales del Ente en conjunto con las Autoridades Locales y el Comité de Emergencia que la provincia ha creado para esta situación, evalúan las alternativas a seguir para poner en funcionamiento nuevamente las instalaciones de cada una de las localidades damnificadas.

Garantizan la calidad del Agua

Desde el EPAS se informa que algunas ciudades y localidades de la provincia que sufrieron el temporal y poseen sus fuentes de suministro sobre el río Neuquén, pueden experimentar turbiedad en el agua debido a las recientes lluvias que azotaron a la región durante los últimos días.

El agua es segura para consumo humano, sólo que puede presentar otra coloración por tener materia en suspensión, por lo que se recomienda tomar ciertos recaudos como dejarla reposar, pero no se debe agregar ni cloro ni lavandina. Los controles, los trabajos de filtración y la cloración se intensificaron para llevarle tranquilidad a la población. Desde el Organismo se reforzó el sistema de monitoreo permanente que se realiza en todas las localidades de la Provincia donde prestamos el servicio, o en las que asistimos a las autoridades locales responsables de operar los mismos, para trabajar conjuntamente en esta situación atípica.