Publicaciones archivadas

IMPORTANTE REUNIÓN CON INTEGRANTES DE CAPIN

El Presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, Martín Herrera, mantuvo un encuentro con integrantes del Consorcio de Administración del Parque Industrial Neuquén, para avanzar en temáticas relacionadas con los servicios que el Ente provincial presta en el barrio. Por parte de CAPIN estuvieron presentes: Cr. Liliana Lugano, Gerente General de CAPIN, Cr. Luis Romero, Asesor de CAPIN y Sr. Fernando Paredes, Intendente Operativo de Consorcio.

El primer eje que fue abordado tiene que ver con la necesidad de controlar el vertido de líquidos cloacales que realizan las empresas que operan en el Parque Industrial. Por disposición interna del Organismo, queda estipulado al momento de brindar la factibilidad de conexión, que los establecimientos industriales deben realizar un tratamiento previo de los líquidos sanitarios, para que, cumpliendo con ciertos parámetros, puedan ser volcados en las redes del Ente.

En algunas oportunidades, los efluentes son incorporados sin ningún tratamiento previo, lo que genera que la planta de líquidos cloacales del EPAS en el PIN presente dificultades para hacer ese tratamiento, ya que el ingreso de esos caudales con características físico-químicas que no cumplen con los parámetros de vuelco, genera que salga de régimen. Las autoridades de CAPIN se mostraron preocupadas por este escenario, comprometiéndose a trabajar en conjunto con los empresarios, para concientizarlos sobre esta situación y la importancia que tiene cumplir con el vertido con tratamiento previo dentro de las industrias.

Otro de los aspectos en los que se trabajó es en el proyecto ejecutivo que contempla la readecuación de las redes de cloacas para un sector del barrio PIN. El mismo fue elaborado por personal profesional contratado por CAPIN y ha sido evaluado en el área técnica del EPAS, realizándose las observaciones necesarias, para lograr la aprobación definitiva y permitir la ejecución de esa obra.

Respecto a la necesidad de ampliar la red de agua potable y cloacas para la zona denominada Área de Servicios y Z1 según corresponda, se acordó trabajar en conjunto entre ambas entidades. Desde el Consorcio se contratará una consultora de profesionales que elaborará el proyecto ejecutivo, en tanto desde el EPAS se aportarán todos los datos necesarios y requeridos que sirvan para poder realizar este proyecto para a posterior dar las factibilidades correspondientes cuando se comience la obra.

Por último, las Autoridades de CAPIN manifestaron su preocupación por el estado de situación del rulo vial de la Ruta 22. Herrera al respecto realizó un relato detallado de todas las actuaciones realizadas por el EPAS, el Ente ha resultado damnificado por el accionar de un tercero, teniendo que trabajar arduamente para reparar el acueducto dañado en 72 horas y poder reestablecer el servicio a los vecinos del sector.

Asimismo agregó que los costos y gastos que se generaron en esa reparación, están siendo reclamados en primera instancia mediante vía judicial. Por último, se acordó formar una comisión de colaboración entre ambas partes a los fines de regularizar las situaciones que se presentan en el Barrio Parque Industrial.