El Ente Provincial de Agua y Saneamiento, dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, informa las acciones que se han realizado en las últimas 12 horas, para comenzar a reestablecer los servicios en las localidades más afectadas.
En la ciudad de Chos Malal, ayer se tuvo que desembancar el canal sur, para poder tener los caudales normales de ingreso en esta fuente de suministro, que es la principal de la ciudad. Las tareas se ejecutaron con máquinas de gran porte mantadas sobre orugas debido al gran caudal que presenta el río, se logró retirar el sedimento y la arena que obstruían el normal escurrimiento del agua, y normalizar el ingreso de la misma en la obra de toma ubicada sobre el río.
Durante la mañana de hoy se tuvo que llevar a cabo la misma acción, para poder retirar los sedimentos que arrastró el río durante las últimas 12 horas. Esta maniobra será constante, mientras los caudales sean los que se registran después del temporal.

En la localidad de Andacollo, los niveles del río ayer disminuyeron su caudal, permitiendo que personal técnico-operativo pueda comenzar a realizar tareas que tuvieron resultados positivos y permitieron poner en funcionamiento una parte de la toma principal de la localidad denominada y un pozo filtrante que abastece al sector quintas.
Para poder poner operativas estas dos fuentes de suministro fue necesario realizar la reparación de la cañería y las bombas que se encuentran sobre el río para captar el agua. Además, fue fundamental llevar a cabo la limpieza y purgue del presedimentador y la sala de bombas. Por último, se recambió la válvula de limpieza del ducto, y tareas eléctricas necesarias después de este acontecimiento que dejó los tableros eléctricos bajo agua.
En Cutral Co y Plaza Huincul se está trabajando para reestablecer los caminos de ingreso al lago Los Barreales, donde el Organismo posee una toma de refuerzo del servicio que se brinda a las localidades de la comarca. Ya se realizaron las gestiones con los Municipios que aportaran la maquinaria para poder llevar a cabo esa tarea, sólo restaría que el barro presente se pueda solidificar aún más, y pueda soportar el peso de la máquina que es necesaria utilizar en estos casos.
En este momento se reforzó el sistema de bombeo Buena Esperanza, ubicado sobre el río Neuquén, que es la principal fuente de abastecimiento y está sosteniendo la demanda de la población sin mayores inconvenientes.
Solicitamos a los vecinos las disculpas por la afectación del servicio, pero son cuestiones ajenas al Organismo que terminan afectando el servicio de agua potable. Para cualquier reclamo los usuarios se pueden comunicar al 0800-222-4827.
Desde el Organismo Provincial se continúa trabajando en todas las localidades afectadas donde no prestamos el servicio. Se llevó a cabo una visita con personal profesional a la localidad de Sauzal Bonito, donde el servicio de agua potable se vio interrumpido por el anegamiento de las instalaciones.
Asistencia a Sauzal Bonito
Durante la recorrida con el Jefe Comunal, Fernando Wircaleo, se acordó un plan de acción inmediato para abastecer con el líquido vital a la población, mientras se analizan acciones de restablecimiento de los equipos dañados.

Como primera medida, durante la jornada de hoy EPAS proveerá agua en camiones aguateros desde Cutral Có, que será dispuesta en un tanque de almacenamiento de 20.000 litros que el Jefe Comunal dispuso. La logística desde este punto de almacenaje, la realizará el Municipio con un camión aguatero propio y un tractor que llevará recipientes de gran porte.
A esta acción inmediata que ya se puso en funcionamiento, se están analizando las distintas posibilidades para poner en funcionamiento la toma que la localidad posee. Una alternativa es instalar en forma provisoria dos motobombas con cañería de impulsión alternativa, realizar la limpieza y desinfección de la cisterna, para poder comenzar a operar nuevamente de esa forma; sin necesidad de los camiones aguateros.
Intervención zona norte

Esta misma situación se repite en localidades y parajes del norte, donde se están habilitando cargaderos de agua en las ciudades más cercanas donde el EPAS opera el servicio, para poder organizar la misma forma de distribución.
Parajes como El Alamito, Villa el Nahueve y otras localidades del norte serán abastecidas desde esta manera, mientras los cuadros profesionales del Ente en conjunto con las Autoridades Locales y el Comité de Emergencia que la provincia ha creado para esta situación, evalúan las alternativas a seguir para poner en funcionamiento nuevamente las instalaciones de cada una de las localidades damnificadas.