Publicaciones archivadas

RECORREN OBRA DE AGUA POTABLE IMPORTANTE PARA AÑELO

El presidente del EPAS, Martin Herrera, junto al gerente de Servicios del Interior, Juan Vassallo; el fiscal general, José Gerez; el intendente electo de Añelo, Fernando Banderet; el director de Defensa Civil del Municipio, Luis Angeloni; Nicolás Álvarez, representante de los vecinos y vecinas de la ciudad; y Ulf Christian Nordenstahl, director de Mediación y Conciliación del Ministerio Público Fiscal, supervisaron los avances que tiene la obra del módulo potabilizador que se está ejecutando para Añelo.

En esta oportunidad, invitados por el Organismo Provincial, recorrieron el taller y planta de la empresa que construye el modulo potabilizador que será instalado en la localidad de Añelo para fortalecer la provisión de agua a los vecinos de la ciudad.

Esta actividad está encuadrada dentro de la mediación que se viene llevando a cabo en el Ministerio Público Fiscal. En este marco las partes intervinientes firmaron un acta-acuerdo que contemplaba tres etapas: la primera de solución inmediata en la provisión de agua mediante camiones cisternas; la segunda, de instalación de cañerías flexi para llevar el agua a La Meseta; y esta última etapa, que implica la construcción e instalación de este nuevo módulo que va a duplicar la capacidad de abastecimiento de agua potable para la ciudad.

Según los plazos establecidos en la obra, el módulo será entregado en octubre próximo. La inversión realizada fue de $180 millones (entre módulo y acueducto) y beneficiará a 2500 familias.

Martín Herrera, presidente del Organismo, destacó: “Esta obra es el último de los compromisos asumidos con los vecinos de Añelo en noviembre de año pasado. Esta obra implica una inversión aproximada de 140 millones de pesos que son aportados por el Tesoro Provincial, y calculamos estará finalizada en octubre de este año. Nosotros como Organismo no prestamos el servicio en la localidad, pero desde el primer día estamos trabajando mancomunadamente con el Municipio para resolver los inconvenientes que afectan a los vecinos. Esto es una muestra que, con trabajo en equipo y planificación, las soluciones se pueden conseguir. Por último, quiero destacar la actuación del Ministerio Público Fiscal, liderado por el Dr. José Gerez, que siempre estuvieron presentes para lograr acuerdos entre las partes, facilitando los canales de diálogo”.